Saberes marginados y prácticas archivísticas
12. September 2022, von Marianne Weis-Elsner
Taller del grupo de trabajo “Dinámicas de Conocimiento” de la Asociación Alemana de Investigación sobre America Latina (ADLAF)
- Lugar: Centro de Estudios Latinoamericanos, Universität Kassel (Senatssaal, Campus Holländischer Platz, Mönchebergstr. 3, 3. OG, 34127 Kassel)
- Data: 26.9.22, 14.30 h – 27.9.2022, 14:00 h
El taller trata de las prácticas archivísticas de los saberes originados, mantenidos o utilizados fuera de las instituciones hegemónicas. Por archivar entendemos la recopilación, preservación y puesta a disposición de saberes, por ejemplo, en museos y bibliotecas, centros de documentación o colecciones de historia oral. Nos parece importante resaltar el papel de los actores involucrados en las prácticas archivísticas: los creadores y portadores del saber, los iniciadores, habilitadores y realizadores del archivo y, por último, pero no menos importante, los usuarios de los saberes archivados. Junto a la reflexión crítica acerca de las diferentes formas de entender el archivo y sus prácticas, nos interesa también enfocarnos en las cooperaciones productivas y en los formatos de trabajo híbridos entre actores locales y actores motivados académica e institucionalmente. ¿Quién decide sobre el archivo? ¿Qué se archiva y por qué? ¿Cuál es la motivación? ¿Para quién se archiva? ¿Quién lo usa, de qué manera y con qué fines? Nos gustaría discutir estas preguntas desde una perspectiva interdisciplinaria apoyándonos en aportes teóricos y ejemplos prácticos.
La conferencia se llevará a cabo en español/portugués.
El número de participantes es limitado por razones de prevención de COVID, así que se pide previa inscripción con Anna Strauß (anna.strauss@uni-kassel.de).
>> Folleto y programa para descargar
>> Cartel para descargar